
El suelo contiene una gran cantidad de materia orgánica proveniente de la materia animal y vegetal en descomposición. Una sustancia conocida como “humus” es el componente principal de esta materia orgánica. Cuando el agua pasa a través del suelo, se lleva los ácidos húmicos del humus del suelo. Las investigaciones han demostrado que estos ácidos son una herramienta muy eficaz para regular los metales en plantas y animales.
Los Beneficios del Ácido Húmico
La cantidad de ácido húmico en una sección del suelo también influye, en gran medida, en la fertilidad general del suelo, ya que afecta directamente a la capacidad de retención de agua de ese suelo. En consecuencia, las plantas comestibles cultivadas en condiciones húmicas son, a menudo, más nutritivas. [1]
El ácido húmico ha sido utilizado para fomentar el crecimiento sin suelo de plantas de semillero. Las plántulas de pepino y tomate han demostrado ser especialmente sensibles a los medios de crecimiento acuáticos con cantidades apreciables de ácido húmico. Los científicos han estado estudiando los procesos bioquímicos que pueden explicar la capacidad de estas sustancias para fomentar el crecimiento de las plantas que no tienen sus raíces en el suelo. Estos investigadores creen que cuando las células de una planta están alimentadas por una fuente rica de ácido húmico, las células comienzan a producir más hormonas vegetales de crecimiento.
La presencia de ácido húmico en el suelo o en el agua también parece aumentar la biodisponibilidad de los iones metálicos. Esto permite que las plantas utilicen los metales que absorben de manera más eficiente y que purguen mejor las sobras.
El Ácido Húmico y los Metales Tóxicos
El ácido húmico tiene una habilidad especial para unirse a los iones de carga positiva del cuerpo humano. Se une a los depósitos que se forman cuando las partículas de magnesio, calcio, hierro, cadmio o fósforo se disuelven en agua debido a que estos depósitos están cargados positivamente. Esto purifica el cuerpo y ayuda a revitalizar el equilibrio natural, al igual que lo hace en las plantas.
Los científicos no sólo estudian nuevas formas en las que el ácido húmico pueda ser utilizado para ayudar a la desintoxicación de metales, sino que también están buscando la manera cómo éste podría ser utilizado para evitar que estos altos niveles de metales no deseados entren al cuerpo. [2] Algunos científicos creen que ya han encontrado una manera de regular la cantidad de iones metálicos que entran en ciertas plantas cultivadas. Eso podría significar que la gente pronto consumiría menos metales no deseados y que sus cuerpos no dependerán tanto de los procesos de purificación para expulsar los metales tóxicos. [3]
Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DCBCN, DABFM
Referencias (3)
- Atiyeh RM, Lee S, Edwards CA, Arancon NQ, Metzger JD. The influence of humic acids derived from earthworm-processed organic wastes on plant growth. Bioresour Technol. 2002 Aug;84(1):7-14.
- Info Archive Site. Fulvic Acid Minerals Information. Last Accessed 2013-04-22.
- Hseu YC, Lin E, Chen JY, Liua YR, Huang CY, Lu FJ, Liao JW, Chen SC, Yang HL. Humic acid induces G1 phase arrest and apoptosis in cultured vascular smooth muscle cells. Environ Toxicol. 2009 Jun;24(3):243-58. doi: 10.1002/tox.20426.
†Los resultados pueden variar. La información y declaraciones hechas son para fines educativos y no tienen la intención de reemplazar el consejo de su médico. Global Healing Center no dispensa consejos médicos, prescribe o diagnostica enfermedades. Las opiniones y consejos nutricionales expresados por Global Healing Center no pretenden ser un sustituto del servicio médico convencional. Si tiene una condición médica grave o preocupación por su salud, consulte a su médico.
Entradas Recomendadas
Productos Mas Vendidos
Limpiador Intestinal
Oxy-Powder® es un limpiador de colon de alta calidad. Ayuda a restaurar la salud optima del colon y regular la actividad intestinal.Aprende Más
Limpieza del Hígado
Este botiquín es un enfoque completamente natural para la limpieza y rejuvenecimiento del hígado y la vesícula biliar.Aprende Más